Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

Los 7 mejores destinos turísticos en Perú

Perú es uno de aquellos países más visitados en Sudamérica y en el mundo, cuenta con diversos atractivos que lo convierten en un destino turístico muy completo y seductor. Este país lleno de encanto y misticismo posee 3 regiones naturales Costa, Sierra y Selva que permite al turista poder realizar un sinfín de actividades que van de los deportes y actividades al aire libre hasta las visitas a sitios culturales y naturales, sin duda un destino imperdible. A continuación una lista con los 7 principales lugares turísticos del Perú. 1. Arequipa: El Cañón del Colca Arequipa es una de las ciudades más hermosas del Perú y la segunda más poblada, posee hermosas construcciones coloniales, como iglesias, templos, monasterios y casonas de la época de la conquista. Esta bella ciudad es un punto turístico perfecto, pues combina la belleza de su verde campiña con la imponente presencia de sus volcanes y nevados. Entre sus principales atractivos turísticos podemos mencionar el Volcán del Misti, el Ca

Perú: La Mejor gastronomía del mundo

Gracias a su exquisitez, preparación, antecedentes ancestrales, modernos y coloniales, la gastronomía peruana se ha constituido como una de las más destacadas manifestaciones culturales a nivel mundial. Y por ello en la actualidad, es un atractivo más que complementa la experiencia turística del viajero que llega a Perú. La gastronomía peruana La cocina peruana ahora tiene un valor fundamental de gran atracción turística y cultural. Además, se complementa con su amplia variedad de sabores y fusiones al mismo nivel de las mejores del mundo. Sin duda, es todo un desenfreno al paladar, que va desde un sabroso pollo a la brasa , y ceviche hasta finalizar con los anticuchos y la papa a la huancaína . En este artículo gastronómico de Perú En Vídeos , hacemos un merecido homenaje a nuestra comida. Haciendo un repaso por las diversas presentaciones y esencias, que la catapultan a una ferviente vinculación con el turismo . Así como las razones por las cuales durante los últimos años ha sido

Mundial Qatar 2022, choque de gigantes históricos y desiguales: Sudamérica vs. Europa

El sorteo realizado el último viernes en Doha le dio el puntapié inicial a la Copa del Mundo de Qatar 2022, porque aunque todavía faltan más de siete meses para que Países Bajos y Senegal jueguen el primer partido, ya es posible analizar, aventurar y reflexionar sobre lo que podríamos ver desde el 21 de noviembre. Una de las grandes incógnitas de este Mundial tiene que ver con los seleccionados sudamericanos y sus posibilidades de romper una hegemonía europea sin precedentes. Brasil, Argentina, Uruguay, Ecuador y quizás Perú tendrán el duro desafío de reponer el orgullo herido de una de las dos regiones más ganadoras del planeta. Estamos en la época más desigual de la historia del fútbol. Europa ganó las últimas cuatro Copas (nunca antes un continente había ganado más de dos consecutivas) y solo en 2010 y 2014 hubo un representante de Sudamérica (Uruguay y Argentina respectivamente) en semifinales. En ese lapso, Italia, Portugal, Francia, Alemania, Países Bajos, España, Croacia e

Robots, una tecnología que puede competir con el ser humano

Suena a película de ciencia ficción cuando hablamos de lo que pueden ser capaces los robots. El documental ***Ideas que revolucionaron el mundo***, disponible en Movistar+, detalla cómo estos mecanismos se han desarrollado hasta convertirse en elemento esencial en nuestras vidas. A lo largo de nuestra historia nos hemos considerado como una especie única que ha sido capaz de transformar el mundo en el que vivimos, pero hay una especie artificial que puede estar a la altura de nosotros: los robots. Muchos de nuestros lectores pensarán que la idea de crear seres mecánicos es algo relacionado con la actualidad, pero están equivocados. Lo que fue una idea hace miles de años se ha convertido en una de las tecnologías más revolucionarias de la historia.  Todo comenzó en Grecia.. La historia de los robots comienza hace miles de años en la Antigua Grecia, donde el poeta Homero escribió la leyenda del dios del fuego, Hefesto. La historia narra que el dios griego fue expulsado del Monte Olimpo y